Seguidores

SALUDO

SALUDO
SIEMPRE ES UN GUSTO SABER QUE ME VISITAS... VUELVE PRONTO!!!
Mostrando entradas con la etiqueta BORDADO CON LISTÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BORDADO CON LISTÓN. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de agosto de 2015

ALMOHADÓN DE COSTURA

Muy buenas tardes!

Hace mucho que no publico nada... casi tres meses!
Vaya, el tiempo vuela!!!

Pues aunque bordar, coser, tejer y compartir 
es mi hobby, tuve necesidad de alejarme, ya saben,
tomarme días sabáticos... 

No todo ha sido descanso... mis días han transcurrido entre
momentos maravillosos con la familia, lecturas, música 
y despedidas, varias despedidas... lo que me ha hecho
detenerme y filosofar.

Pero claro, la inquietud siempre está presente, éstas manitas
no pueden estar quietas...

Un día, navegando desde mi celular por imágenes de labores
encontré una idea que me gustó y no lo pensé mucho, simplemente
puse manos a la obra... sé que tengo muchísimos UFO's
pero me dejé llevar por el momento...

La base de esta labor... BOTONES


Ustedes saben que me encantan coleccionar botones decorativos... y telas!
Entre los retales que pos acá tengo, uní varios y plasmé la idea...


Pues nada más y nada menos que planté un Jardín de Costura


Enmarque con una telita que le va perfectamente.


Encontré otra tela para hacer la almohadita y la parte de atrás de la funda.


Y este es el resultado...


Les gusta?
Además de los botones he utilizado hilos, hilazas, listones...


Además he complementado mi almohadón con esta bolsita...


Mi amiga Ma. Ninfa Dominguez me acompañó en esta actividad,
miren qué lindo su Jardín... y ella va por más almohadones!


miércoles, 14 de marzo de 2012

PAGODA TERMINADA

Aquí la tienen ya terminada!

Encontre el listón matizado de organza y además
unas perlitas para decorar mi Pagoda...


A la hora de armarla si que me fue tantito
complicado... y no es porque sea difícil hacerlo;
más bien batalle por mis ojitos que de repente no enfocan bien,
ja, ja... los años no pasan sin dejar huella!

Pues bien, después de todo aqui esta listísima,
no la utilizare como colgante, asi que solo la he dejado
así decorada como alfiletero...

Eso si, también borde la parte de abajo, porque me parecía
que de esa manera queda más completa y elegante.


Najma un placer compartir contigo
y con nuestras amigas esta actividad
que nos permite crear útiles bellezas.


Gracias por tan lindo certificado!

martes, 13 de marzo de 2012

Continúo con mi Pagoda

Asi voy... pero como solo tenía acá en casa
un poquitín de listón de organza matizado,
pues me he quedado a medias!

Ya me traere más listón de casa de mi madre,
allá es donde tengo mis materiales guardados...

lunes, 12 de marzo de 2012

MI PAGODA...


Según yo tendría mi Pagoda lista en estos días,
pero como podrán darse cuenta la he dejado así...


He decidido hacerla bordada con listón...
creo que quedará linda!

sábado, 12 de febrero de 2011

BUENAS NOCHES!

Amigas este día estuve muy preocupada!
Mi esposo se sintió muy mal...
él generalmente es muy sano, pero amaneció
con mucho mareo y náuseas,
supongo que los trigliceridos tienen que ver,
no se ha hecho chequeo desde hace como cuatro meses,
así que supongo que por ahí va el asunto.
Ya se siente mucho mejor...
se paso la tarde tumbado en el mueble de la sala,
ahora mismo se ha ido a descansar a la cama,
pero la verdad es que verle así me movio el tapete,
toda la semana ha estado muy trabajador,
bueno, a decir verdad siempre es así... ja, ja
y a mi me puso a trabajar también
(de vacaciones naaaada aún!!!), así que cuando
esta tranquilito y descompuesto, pues es de preocuparse!
Cuando me dijo que se le antojaba una sopita,
mi ánimo fluyo por todo mi torrente sanguíneo,
y una vez que lo atendi y observe que se sentía mejor,
pues puse manos a la obra y termine las cenefas ´
que tenía pendientes del Taller de Bordado en Listón...
debí haberlas posteado desde antier,
así que hoy puse las últimas tres... me faltaba
bordar algunos detallitos en verde...
Miren aqui les muestro los resultados...

CENEFAS APLICADAS EN TOALLITAS FACIALES
GRAFICO 1

CENEFA - GRAFICO 2


CENEFA - GRAFICO 3


CENEFA - GRAFICO 4

CENEFA - GRAFICO 5

CENEFA - GRAFICO 6


Después de terminar de editar imágenes,
de felicitar a mis amiguitas Xarochita y Sole
por sus cumpleaños el día de hoy,
de postear y de revisar el correo...

Me voy contenta a descansar...
mañana, ya veremos qué hacemos, no?
BUENAS NOCHES!

viernes, 28 de mayo de 2010

FANTASÍA FLORAL

El bordado que ven ustedes al inicio de este blog
es un ramillete de fantasía,
bordado con listones en manta bondeada color mezclilla.
Hace ya algún tiempo que lo hice...
Les cuento cómo es que lo bordo... por si se animan!

Este es el gráfico, no crean que esta exacto,
deberán ajustarlo al tamaño deseado.

Creo que pueden imprimirlo a tamaño carta
y queda perfecto... transfieran a su tela...
yo marco con gis en la manta color mezclilla,
a ojo de buen cubero... ja, ja

Comiencen bordando las ramas con hilo perlé y satinado matizado
(se hacen en pares, de lado y lado) con P (puntada) de Tallo.


Por supuesto pueden utilizar cualquier otro hilo
que tengan en casa...

Después borden las florecitas de arriba con P de Nudo Francés,
un poquin suelto para dar la impresión de rosas pequeñitas.

A los lados (donde se ven los puntitos amarillos)
hagan tres rositas con P Atrás, yo utilizo listón
de 2mm... pueden decorar con P de Helecho.


Después borden cuatro ramas de flores silvestres con P Margarita
y un Nudo Francés al centro haciendo realce con el color utilizado.

Ahora las hojas, con P Japonesa,
utilicen colores y listones diferentes para crear un efecto de follaje.


Formar dos ramilletes con Nudo Francés abajo de las hojas.
Abajo dos flores en Puntada Margarita.
En esta Fantasía Floral omiti las flores de abajo...
pero ustedes pueden incluirlas...

Finalmente borden el centro.

La flor central esta hecha de
puntadas sueltas
en tres capas,
se comienza a bordar de afuera hacia dentro,
he utilizado listones de organza lisa,
organza arcoiris y organza con satin.
A esta Fantasía Floral le coloque nudos franceses
en su flor central... creo que se ve muy bien...


Qué les parece?

Ya no hice más fotos para ilustrar bien este Tuto,
de hecho estas las tengo desde hace ya algún tiempo...
si alguien tiene dudas, dejen sus comentarios
y con gusto las disipo...

¡BUEN FIN DE SEMANA!

lunes, 3 de noviembre de 2008

LAS ROSAS EN BORDADO CON LISTON

Estas son algunas de las "Rosas" que en Bordado de Listón podemos hacer... algunas las he bordado y otras son imágenes de las revistas que voy comprado. Estoy preparando un muestrario que aun no termino... en cuanto este lo muestro...


Rosa con base de estrella o con Base de Telaraña
Para formar rosas, iniciamos haciendo una estrella con hilo común al color del listón. Después de formada la estrella se inserta la aguja en el centro de la estrella y se va pasando por la estrella alternadamente por arriba y por debajo de cada puntada, acomodando el listo para darle la forma a la rosa.


Rosa en espiral con puntada de tallo
Hacer un nudo francés al centro y junto a éste comenzar a hacer un punto atrás, en forma circular, hasta que se tenga la rosa al tamaño deseado.

Rosa Vaporosa
Esta rosa se elabora con punto pluma en listón. Se trabajan puntadas semisueltas, como se indica en la imagen. Rosa de Traba
Se cortan 2 tramos de listón de aproximadamente 7 cm de largo (dependerá del tamaño del listón que utilicemos. Montar uno a la mitad sobre del otro y comenzar a enrollar para formar el centro de la rosa. Con hilo del mismo color, dar unas puntadas en la base, para que no se suelte. Después doblar el listón hacia atrás, como en la rosa armada y sujetar con puntaditas.


Rosa con Alfiler
Donde se quiera bordar la rosa, prender un alfiler largo. Junto al alfiler sacar el listón y se va enrollándolo, en el sentido de las manecillas del reloj, bajo el alfiler. Al tener el tamaño deseado, rematar por atrás. Con una o dos hebras de hilo al color de la rosa, prender ésta a la tela, en los lados opuestos al alfiler, y retirarlo. Después hacer un centro con nudo francés.


Rosa con Barras Envueltas
Esta flor se debe trabajar haciendo tres nudos franceses al centro, continuar bordando puntadas rectas alrededor, pero cada puntada recta deberemos envolverla con el mismo listón, como si hiciéramos lingotes, continuar hasta obtener el tamaño deseado.

Rosa de Cadena
Hacer 1 ó 3 centros con nudo francés y alrededor de éstos, siguiendo el sentido de las manecillas del reloj, bordar en espiral con puntada de cadena, hasta tener el tamaño deseado de la flor.

Rosa Doblada
Cortar 30cms de listón de 4mm de ancho para una rosa pequeña, o utilizar 1m de listón de 4cm de ancho para hacer una rosa grande . Hacer un doblez en la mitad y doblar el extremo B encima, perpendicularmente, ahora doblar el extremo A encima (se va formando un cuadrito). Seguir doblando así, hasta que quede poco listón. Ahora sujetar esas dos colitas y soltar lo doblado. Sosteniendo una colita, jalar la otra (se verá que lo doblado se va subiendo, hasta formar la flor). Una vez que esta formada debemos coser para sujetarla y aplicarla a nuestro bordado.


Rosa de 100 Hojas en 3 etapas
Trazar tres círculos, el más grande de uno 3cm de diámetro. En este coser un listón de organza de 7mm de ancho de 12cm de largo, hilvanado en 12 pétalos de 1cm cada uno. En el siguiente círculo hacer 12 pétalos sueltos en listón de seda. Finalmente en el centro hacer una rosa con base de estrella, en otro color.

Rosa de 100 Hojas en 4 etapas
Trazar 4 círculos, el más grande de unos 5cm de diámetro. En este marcar 8 (ó 12) puntos, donde se bordarán puntadas sueltas doblando hacia arriba y metiendo el listón antes del inicio. En el segundo círculo coser un listón de 4mm de 18cm de largo, hilvanado y luego plegado, en una tonalidad más clara. En el tercer círculo coser un listón de 13mm de 12cm de largo, en el que se habrá hilvanado 8 pétalos de 1.5cm cada uno, y finalmente en el centro coser una rosa doblada de otro tono de rosa.


Rosa Pompón (con puntadas sueltas)
La elaboración de esta rosa es sencilla porque se utiliza una sola puntada. Se comienza por trazar un círculo de acuerdo al tamaño de la rosa que deseamos hacer. Comenzamos a bordar de afuera hacia dentro, haciendo puntadas sueltas alrededor del círculo que trazamos y vamos llenando el espacio circulando y cuidando que las puntadas no se nos alteren. Todas las puntadas deben ser del mismo largo. Podemos alternar colores si asi lo deseamos.

Rosa “alas doradas”
Necesitaremos listón de 4cm de ancho en color blanco antiguo y verde. Listón de 1.5cm de ancho en verde tierno. Estambres de escobetilla unidos por un alambre delgado (calibre 31) pintados de naranja con las puntas de semillas de mijo rojas o negras.
Elaborar 2 hojas en forma de trapecio con el listón verde seco, abrirlas y pellizcarlas en la orilla.
El tallo lo elaboraremos con un alambre galvanizado No. 16 y el listón verde tierno. Enrollamos el alambre con el listón y lo colocamos en la tela sujetándolo con pequeñas puntadas de hilo.
La flor la realizaremos con 5 pétalos de 4.5cm de listón, redondeamos un extremo y sellamos con flama (matizar en amarillo clarito hacia el centro). Formar la flor alrededor de los estambres, fijar sobre la parte superior del tallo. Pegar las hojas haciendo un pequeño pedúnculo de listón girado.
Rosa Mil Usos
Esta delicada flor se puede elaborar con diferentes anchos y tonos de listón, dependiendo el uso que le queramos dar. Se arma sobre un círculo de pellón o en alguna tela que no se deshilache para que, una vez que esté terminada, podamos eliminar los sobrantes de tela base y aplicar sobre la superficie que elijamos. También podemos utilizarla en broches para quitar y poner, o como corsache.
Rosa con puntas enroscadas “Hugonis”
Se trabaja pétalo por pétalo. Utilizaremos 8 cm de listón No. 9 alambrado para cada pétalo. Doblar a la mitad y enroscar ambos lados con ayuda de un palito delgado. Unir los cinco pétalos por el centro con un pespunte y empalmandolos un poquin, jalar el hilvan y colocar en el centro unos pistilos.
Rosa de muchos pétalos
Cortar una tira de listón de 90cms de largo y 2cm de ancho. Hacer el centro de la rosa, enredando el listón en forma apretada; dar unas puntadas en la base para fijar bien, en el resto del listón formar tablones. Coser alrededor del centro todo el listón y fijar bien.

Rosa Victoriana
Se puede hacer de diferentes tamaños. Aquí se utilizará una tira de Organzin de 25cm de largo; doblar 8cm de listón hacia abajo, en ángulo recto, formando un triángulo (1-2). Introducir un palito de naranjo en el triángulo y enrollar 2 veces (3). Comenzar a doblar el listón hacia atrás para formar los pétalos; dar unas 6 vueltas (4). Sacar el palito y dar unas puntadas alrededor del botón de rosa, para fijarlo; cortar el exceso de listón.
Cortar 5 tiras de listón de 8cm, en forma de trapecio. Hacer un hilván pequeño en el contorno de cada uno, formando una pequeña curva en el centro (5). Jalar el hilván y formar los pétalos (6). Envolver con estos pétalos el botón, uno a uno y fijarlos con puntadas de hilo (7).
Si se usa listón satinado, se debe sellar con flama los trapecios para que no se deshilachen.